tiempo estimado de lectura : 3
15 Mar
15Mar

BUGAMBILIA: PROPIEDADES Y BENEFICIOS MEDICINALES


La bugambilia, veranera o trinitaria es una planta capaz de crecer y adaptarse a en en distintos tipos de suelo y clima. Sus flores color púrpura son su distintivo, aunque los tonos pueden variar. Es originaria de Brasil, Perú y Argentina. Sus propiedades pueden tratar afecciones respiratorias como asma, bronquitis, tos y resfriados.



Las bugambilias son de las flores más hermosas que existen, su color tan intenso de da vida y ese toque especial a casas, jardines y parques; pero además de ser las decoraciones perfectas, esta flor puede mejorar la salud de una forma importante. 



Vemos la bugambilia por nuestras calles, en muros, plazas, caen en cascadas coloridas. Sus colores logran darle al hogar una vibra positiva y fresca, además de que gracias a la forma en la que crecen todas juntas, las flores de bugambilia son capaces de atraer la atención de cualquiera. Puede que incluso, la tengamos al lado y hasta que no lo hemos leído aquí, no nos hemos dado cuenta de la flor tan bonita que es. Y es que tiene un color fucsia mezclado con morado, que pocas flores pueden conseguir y sus pétalos son tan finos como el papel.



Beneficios del té de bugambilias:


1. COMBATE EL RESFRIADO
Si tienes mucha tos y deseas probar remedios naturales, esta bebida logrará mejorar el funcionamiento de tus pulmones, así como la capacidad de oxigenar el cuerpo.

2. MEJORA EL ASPECTO DE LA PIEL
La bugambilia o buganvilia, es una flor con propiedades antisépticas, esto permite mejorar el aspecto de la piel y eliminar infecciones, descamaciones y acné. Es un antiséptico natural, por lo que alivia el acné, infecciones y la descamación. Su poder cicatrizante acelera la curación de heridas.


3. ¡ADIÓS RONQUIDOS!
Gracias a sus propiedades expectorantes, el té de bugambilia puede eliminar la mucosidad que se almacena en las vías respiratorias. De acuerdo a la Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana de la Universidad Nacional Autónoma de México, las bugambilias tratan padecimientos como dolor de pulmón, ronquidos y tos ferina.


4. PROPIEDADES ANTIBIÓTICAS

La infusión de bugambilias tratan problemas en las vías respiratorias como tos, asma, bronquitis y gripe.


5. FORTALECE EL SISTEMA DIGESTIVO
Las raíces de esta flor tienen un efecto laxante, por lo que si tienes problemas digestivos esta es una buena opción. Si consumes sus hojas, podrían tener un efecto contrario.


6. ACELERA LA CICATRIZACIÓN
Tan solo debes colocar un poco de la infusión fría en tu herida y listo, verás grandes cambios.

7. DISMINUYE LA FIEBRE
Las bugambilias tienen un efecto antipirético desde el primer momento que bebes el té, así que no dudes en probarlo si tienes fiebre.


Delicioso y medicinal



¿Cómo preparar una infusión?


Puedes comprar la flor en tiendas especializadas o cortar directo de la planta. Estos son los pasos a seguir para hacer una infusión y obtener su propiedades medicinales:

  • Lava las flores con abundante agua fría. 
  • Hierve dos tazas de agua y después colocar la bugambilia al gusto. 
  • Retira del fuego una vez que el agua cambie su tonalidad natural. 
  • Dejar reposar entre unos cinco minutos y luego cuela el líquido. 
  • Para endulzar agrega una cucharada de miel de agave o de caña o azúcar mascabo o integral.

Toma la infusión caliente para que su efecto sea favorable.


También la puedes tomar como refresco:

Agua de Bugambilia con limón ♥



La bugambilia es una planta medicinal con poderosas características medicinales, sin embargo, como todo la mayoría de los alimentos hay contraindicaciones. Así que no olvides consultar a tu médico. Evitar tomar este té o infusión durante la lactancia o el embarazo.


RECUERDA QUE ANTES DE CONSUMIR CUALQUIER BEBIDA MEDICINAL O AUTOMEDICARTE, ES NECESARIO QUE VISITES A UN DOCTOR, YA QUE CADA ORGANISMO FUNCIONA Y REACCIONA DIFERENTE. ¡ACUDE A TU MÉDICO!

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO