Cuando el espíritu se separa del cuerpo al final de una vida, se observa que el alma deja el plano físico a través de un punto específico del cuerpo físico y del cuerpo sutil del ser.
Ese punto será un vórtice o un túnel luminoso que conecta los diferentes niveles de existencia.
Así como hay un cordón umbilical que une el plano físico y se corta durante el nacimiento, existe un cordón de plata que une con el plano astral y se rompe al desencarnarse.
Formas principales en que el alma abandona el cuerpo:
Cuando alguien deja este mundo, la salida del alma del cuerpo físico se realiza a través de un lugar específico según su nivel de desarrollo espiritual y su experiencia vital.
Puede abandonar el cuerpo por uno de tres lugares, vórtices o portales: el abdomen, la cabeza o el corazón. Es importante considerar que el cordón de plata está compuesto por tres hebras:
• La conciencia
• La vida
• Y el movimiento
Cuando un ser se marcha, puede romperse una, dos o las tres hebras del cordón de plata:
1. Si las tres hebras se rompen, el ser muere realmente y el paso a otro plano es inmediato. Es decir, si se rompen las hebras de la conciencia y de la vida, necesariamente la hebra del movimiento también se desgastará, lo que significa el deterioro del cuerpo físico.
2. Si se rompe la hebra de la conciencia, pero no la de la vida, se presenta un caso de coma irreversible, donde el cuerpo físico o sustancia sigue existiendo.
3. Si se rompe la hebra de la vida y la del movimiento, es decir, el cuerpo físico, pero se mantiene la de la conciencia, se trata de una situación en la que la esencia del ser queda vagando en la tercera dimensión.
4. Si se rompe la hebra de la vida y la de la conciencia, pero por alguna razón se conserva la sustancia, como en ciertos casos de culturas antiguas, como la momificación o más recientemente la criogenia, el cuerpo físico retrasará la trascendencia del alma.
CABEZA, OMBLIGO Y CORAZÓN
El modo en que el alma sale no depende del tipo de muerte del individuo. Es decir, se independiza de cómo muera la persona y de cómo haya estado su cuerpo físico en esa vida.
Desprendimiento, salida abdominal o inferior:
En culturas orientales se entiende que el alma se ubica aproximadamente a dos dedos por debajo del ombligo, en el Hara, o centro energético vital. Por eso, en japonés, "Hara" se traduce literalmente como "abdomen". En el centro del Hara se encuentra el Tan Tien medio o segundo Tan Tien.
Tanto las artes marciales como el ReiKi, que es la disciplina principal para manejar la energía, se centran en el desarrollo del Hara, que es un punto vital, y en la gestión de la energía sutil que reside allí.
Los Samuráis, que eran guerreros o servidores de la ley en el este, veían el Hara como el lugar físico donde se da y se quita la vida. Por eso, en su acto de mayor dignidad, optaban por quitarse la vida a través de ese punto.
Este centro en el abdomen también es conocido en India como el Chakra del plexo solar o Chakra "Manipura", que simboliza el fuego, la energía solar, la voluntad y la fuerza vital individual.
La relevancia del Hara o Manipura es evidente tanto en la vida como en la muerte física, ya que en el abdomen se inicia la existencia física y se desarrolla la vida. Desde la gestación, allí se establece la conexión con la madre a través del cordón umbilical, que es la conexión con la vida misma.
La experiencia primaria involucra el desprendimiento del alma a través del plexo solar para aquellos seres que son básicos, que se enfocan en lo tangible de la tercera dimensión física. Debido a esto, suelen ser personas que solo buscan el bienestar inmediato de sus emociones, experimentarán la vida a través de instintos muy básicos, teniendo un enfoque materialista y una fuerte conexión con el mundo físico.
El desprendimiento en el abdomen también ocurre cada día cuando una persona duerme y sus cuerpos se separan. Se puede sentir en el momento entre la vigilia y el sueño que un vórtice en el abdomen se expande, llevando al individuo hacia una caída en un vacío rotatorio.
Desprendimiento, salida superior o craneal:
La fontanela es un término que proviene del latín "fontanella", que significa ventana pequeña. Esta parte de la estructura del cráneo en un bebé, también llamada puntos blandos o mollera, son separaciones que comenzarán a fusionarse alrededor de los 12 meses.
Este será el punto que se rompe para la salida del alma después de fallecer, en individuos que han logrado equilibrar su ser emocional y físico a lo largo de su vida, ya sea mediante el intelecto concreto o abstracto.
El alma de una persona que ha sido muy mental saldrá a través de la cabeza o del sahasrara, el chakra del cuerpo sutil.
El desprendimiento superior también ocurre con frecuencia cuando una persona, que ha desarrollado su mente, se siente inspirada y reúne su creatividad. O cuando una persona muy elevada alcanza un estado de iluminación suprema.
Desprendimiento, salida media o cardíaca:
Por lo general, una persona que sale por el corazón en otra vida ha sido una gran practicante espiritual. Por lo tanto, una salida desde el corazón muestra a una persona que ha avanzado mucho en este aspecto.
Una persona que sale por el corazón ha actuado consistentemente desde la fuerza y el amor para el bienestar y el equilibrio de los demás.
Ninguna de estas formas de salida del alma es superior o inferior a otra; simplemente son partes del proceso de evolución, nunca de involución.