El Clavo de Olor...solo al nombrarlo nos remonta a recuerdos agradables y no tantos... el dentista...el dulce de calabaza o zapallo en cuadritos que hacía mamá... la salsa de las albóndigas... y ahora es una especia casi infaltable en cualquier preparación vegana, dulce o salada... ya que usada en su justa medida realza tremendamente carnes vegetales y tucos con soja... En mi cartera o bolso siempre llevo un pastillero con clavos de olor y jengibre...
El árbol del clavo o clavero es un árbol de la familia Myrtaceae, nativo de Indonesia. Sus botones secos se denominan clavos de olor o girofles y se usan como especia en las cocinas de todo el mundo. Su nombre deriva de la palabra clavo, ya que la forma del botón floral guarda un gran parecido con ellos.
Esta es un especie que aporta una gran cantidad de beneficios para nuestra salud.
El clavo de olor es una planta aromática, muy utilizada en la cocina, además posee muchos beneficios para la salud, puesto que tiene propiedades antibacterianas, anestésicas, afrodisíacas, analgésicas, antiespasmódicas y estimulantes.
Uno de sus principales agentes medicinales es el eugenol, este es un compuesto que previene la coagulación de la sangre y favorece la salud cardiovascular, además contiene altos niveles de vitamina K y V, magnesio, potasio, calcio y ácidos grasos omega 3, todos estos fundamentales para el organismo.
También es excelente para mantener los niveles de azúcar en la sangre, gracias a las propiedades de sus flavonoides. Por otra parte tiene efectos estimulantes sobre el sistema nervioso, puesto que ayuda a la memoria y combate la depresión y el cansancio.
Esta hierba es conocida por su efecto anestésico local en tratamientos odontológicos, como es el caso de arreglos de caries y conductos, y para tratar dolores y molestias de las encías. También se utiliza para eliminar hongos en los pies, y para aliviar dolores de cabeza.
Es ideal para tratar problemas digestivos, puesto que estimula las secreciones salivares y gástricas, también puede combatir los casos de diarrea y para finalizar uno de sus principales beneficios es que puede evitar las náuseas.