tiempo estimado de lectura : 5
21 Apr
21Apr


Les compartiré un ejercicio especial para purificar el karma.  Frecuentemente me solicitan métodos para transformarse y también para aprender a quererse a uno mismo.  Les dejaré dos ejercicios de autoconfianza que provienen de la filosofía japonesa SEI-CHO-NOIE. Estas prácticas eliminan el karma y generan cambios significativos al alejar a personas que ya no son adecuadas y atraer nuevas amistades positivas a sus vidas. ¡Los cambios son sorprendentes y muy drásticos! Hay que realizarlos diariamente durante 49 días. Si llegas a fallar un día, simplemente añade un día extra para completar los 49.

La gratitud sana y limpia en todos los niveles y situaciones.



1 – PARA QUERERSE Y SER QUERIDO (baja autoestima, tristeza, miedos, relaciones inapropiadas, dificultad para dejar atrás conexiones fallidas)

Encuentra un cuaderno grande que tenga 30 líneas por página. Anota la fecha a diario. En cada línea, escribe tres veces YO ME AMO, YO ME AMO, YO ME AMO. Son tres páginas diarias, lo que equivale a casi 100 líneas cada día durante 49 días.

2 – PARA DESAFÍOS GENERALES (empleo, relaciones, amistades, equilibrio, seguridad emocional, bienestar)

Consigue un cuaderno grande que tenga 30 líneas por hoja. Registra la fecha todos los días. En cada línea, escribe tres veces GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS. 

Esto también son tres páginas al día, es decir, casi 100 líneas diarias durante 49 días.

Este ejercicio ayuda a simplificar la vida.

No importa el tipo de papel que uses ni la cantidad de líneas que escribas o el número de días.  Si puedes hacer ambos ejercicios, es muy beneficioso, pero se requiere disciplina. Los cambios serán totales.  Al finalizar, desecha el cuaderno para reciclarlo, porque la energía está en la escritura.

Cuando descubrimos algo que nos ayuda a transformar, debemos enseñarlo a otros.  Compartir y recibir es el verdadero arte del amor.



OTROS CONSEJOS PARA EVITAR HACERTE MÁS KARMA

 No Compartas tus Inrealizaciones

Es mejor que no le digas a nadie que tus finanzas no van bien o que tienes problemas familiares, en absoluto. Hablar de estas cosas puede impedir que reflexiones sobre lo que necesitas cambiar. Al mantener en silencio sobre tus problemas, creas una presión en tu mente que ayuda a encontrar soluciones a tus tensiones. Quejarse, generalmente, nos lleva a decir más de lo que hemos hecho para mejorar nuestra situación.

No Juzgues

No perdamos tiempo ni energía criticando a los amigos o a nuestra propia conducta. En lugar de criticar, enfoquémonos en encontrar soluciones, para lo cual nuestra mente debe estar despejada y lista para actuar bien. No debemos llenarla de pensamientos inútiles.

La Secuencia de Pensamientos y Acciones

Al dejar de lado las críticas y quejas, comenzamos a experimentar una presión mental que facilitará que las soluciones aparezcan. Con el tiempo, verás la sorprendente conexión entre los pensamientos y las acciones. Un pensamiento puede llevar a ciertos sentimientos, y esos sentimientos pueden motivar acciones. Esto te permitirá vivir como piensas, o al menos observar tus emociones para entender realmente lo que ocurre dentro de ti.  Al trabajar en nuestros pensamientos, generamos acciones que mejoran nuestra calidad de vida, buscando la vida que deseas.

Despierta Más Temprano

Levántate una hora antes cada mañana y realiza algún tipo de ejercicio; el yoga o las artes marciales son buenas opciones. Cualquier actividad física puede ayudar a cambiar tu ritmo biológico, activando así tu conciencia personal. La meditación también es una práctica adecuada, ya que antes del amanecer, se recibe una energía positiva que fluye a través de la atmósfera, gracias a un cambio particular en la concentración iónica y el equilibrio electromagnético justo antes del alba.

Realiza Una Comida Nutritiva

Prepara una comida nutritiva al día, sin carne o pescados, eligiendo solo frutas o vegetales, y bebiendo abundante agua natural. Esto puede causar cierta hipoglucemia, que te ayudará a liberar diferentes reacciones emocionales. Cuando sientas estas emociones, deberás evitar criticar o expresar incomodidad, lo que te brindará la oportunidad de explorar aspectos más profundos de ti mismo. Esto no se relaciona con dietas, sino con un trabajo sobre nuestras emociones y un método para romper patrones arraigados.

Practica la Meditación
Medita al menos 20 minutos cada día, busca un momento de paz entre el amanecer y el anochecer (antes de que el sol se ponga).  Esto se relaciona nuevamente con los biorritmos y ciclos naturales de la Tierra. Al meditar al final del día, podrás liberar lo inconsciente y aclarar los patrones kármicos. Existen muchos métodos de meditación; encuentra el que mejor te funcione y, una vez que lo hagas, conviértelo en un hábito.  No cambies de uno a otro constantemente. La práctica diaria de la meditación te ayudará a renovarte, similar a cuando reinicias una computadora que está fallando.

Haz algo que no te guste todos los días.

Realiza una tarea diaria que te resulte desagradable y que no sea crucial para tu supervivencia diaria.  Por ejemplo, a muchas personas no les agrada su trabajo, aunque es fundamental para su sustento. En este caso, se trata de hacer algo que no te agrade y que no sea necesario.  Esto tiene la intención de hacerte consciente de las superficialidades en tu vida, y aquí es donde podemos notar cómo vivimos de manera automática.  Obligarse a hacer algo trivial cada día es la clave para fortalecer la voluntad.

Actúa con generosidad.

Cada día, haz algo bueno por otra persona sin buscar reconocimiento.  Realizar actos de bondad, ya sea para alguien específico, para la comunidad o para el mundo sin esperar nada a cambio, es el verdadero desprendimiento de las consecuencias de tus acciones. A todos nos gusta ayudar si recibimos reconocimiento, pero cuando nadie se entera, sentimos una resistencia. Los efectos espirituales de esta práctica son profundos.

Medita sobre tus experiencias.

A lo largo de nuestras vidas, podemos enfrentar situaciones que, incluso después del tiempo, no logramos comprender. Funciona de esta manera: Todos sabemos que comer inicia un proceso. La ingesta no asegura que obtendremos beneficios, sin importar la calidad de lo que pensamos.  Para realmente aprovechar los alimentos, deben ser digeridos y asimilados, convirtiéndose en pequeñas moléculas que el hígado y el sistema sanguíneo pueden usar para extraer carbohidratos, proteínas y grasas.

De manera similar ocurre con nuestras vivencias. Podemos tener experiencias impactantes que todavía no hemos logrado entender. El mecanismo del Karma que intenta procesar nuestras vivencias a lo largo de la vida está relacionado con el estado del sueño. A través del sueño, liberamos parte de nuestro Karma, trabajamos en ciertas experiencias y tenemos la oportunidad de procesarlas y asimilarlas.
Lo que buscamos ahora es hacer que este proceso sea más rápido, sería similar a limpiar la papelera de reciclaje de la computadora todos los días antes de finalizar la jornada laboral.


El siguiente ejercicio te ayudará a acelerar este proceso:

“Estando ya en la cama y listo para dormir, empieza a pensar en todo lo que hiciste en el día, pero revísalo de atrás hacia adelante. Es decir, comienza por subir a la cama, lavarte los dientes, y así repasa todo tu día. No te preocupes si al inicio te quedas dormido justo cuando te cepillaste los dientes; esto es normal porque tu mente suele dejar de lado los eventos que te causaron incomodidad o dolor, llevándote así al sueño.  Continúa intentándolo, y cuando consigas progresar en tu revisión del día, pasa al siguiente paso.

“Si encuentras un recuerdo que te provoca alguna emoción, pausa ese recuerdo. Siente esa emoción y analiza los detalles mientras revives la experiencia. Evalúa si puedes cambiarlo, imagínalo de manera diferente, y si piensas que podrías haber actuado mejor, hazlo; visualiza la experiencia con un enfoque diferente. De esta forma, estarás creando nuevas conexiones mentales para manejar tus tensiones, dejando de actuar de manera impulsiva y volviéndote más consciente de tus acciones.

Como resultado de esto, comenzarás a establecer objetivos.  Si una persona pasa por la vida sin metas, lo hace sin rumbo.  ¿A dónde se dirigen? ¿Cuál es su destino? ¿Qué buscan alcanzar?  Empieza a fijarte metas y define plazos razonables para realizarlas; no se trata de presionarte hasta el punto de no poder cumplirlas, ya que eso solo conducirá a la frustración.
Al concluir este curso, solo deseo hacer un último comentario sobre el Karma.

El Karma se asemeja a las semillas de mostaza negra, que son típicas de la cocina del sur de la India. Estas semillas pueden sembrarse para la cosecha futura o ser utilizadas en la preparación de platillos. Las semillas de mostaza que se fríen en aceite nunca germinarán, pero durante el cocimiento aportan un delicioso sabor a los alimentos que se sazonan con ellas.



Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO