tiempo estimado de lectura : 3
14 Jun
14Jun


El doble generacional, es aquella persona o personas con las cuales existe una afinidad importante (muchas veces inconsciente), a través de la cual heredamos programas (vivencias, conflictos, creencias, enfermedades, conductas, etc.)

A nivel transgeneracional los dobles o clones son personas de nuestra familia, (aunque también pueden ser amigos, parejas, jefes, compañeros) que coinciden en día y mes de nacimiento con nuestra fecha, con una diferencia de 10 o 12 días, ya sea por delante o por detrás. También podemos ser dobles por nombre, por enfermedad, por comportamiento, parecido físico, por profesión, por orden de nacimiento (número de hermanos que soy) y por fecha de defunción (si alguien muere mientras yo estoy naciendo). Aunque estas últimas no tienen tanto impacto como la fecha de nacimiento.

Ser doble en transgeneracional es como ser hojas iguales de la misma rama y del mismo árbol. Son personas que van a encontrarse con los mismos obstáculos.


Dobles en la pareja


Los dobles tienen relaciones de amor-odio, suelen tener el mismo camino, pero toman decisiones diferentes, por eso tener una pareja que sea tu doble es algo complicado ya que para el inconsciente sois hermanos. En transgeneracional se denomina “Incesto simbólico” y tal como son las relaciones de hermanos, te puedes llevar muy bien o muy mal, aunque también te digo que a pesar de que haya conflictos, pueden ser relaciones muy duraderas, incluso para toda la vida. A nivel sexual se suele perder pronto el interés e incluso en algunos casos puedes tener cierto sentimiento de culpa después de tener sexo con tu pareja.

Podemos ser doble de los que «duplican» o de los que «reparan» el programa.

Imagina que eres doble de un abuelo que es alcohólico.

Si duplicas el programa, ese programa te va a llevar a ser alcohólico o a tener algún tipo de adicción.

En cambio, si reparas este programa, es muy probable que no te guste nada el alcohol, y sobre todo no soportarás a la gente que bebe mucho.

Hay formas diferentes de reparar un mismo programa.

Podrías reparar:

1. A través de un hobby: siendo voluntario en una asociación de ayuda a las familias de alcohólicos.
2. A través de una profesión: siendo terapeuta especializado en adicciones o siendo enólogo (trabajas alrededor del alcohol pero no te emborrachas).
3. A través de una pareja: casándote con una persona alcohólica o alguien que tiene el hobby o trabajo mencionado anteriormente.
Y muchas otras formas…

En ocasiones, la persona de la que soy doble tuvo un conflicto en vida que no solucionó, y yo puedo somatizar ese conflicto.


"Cuando te haces consciente de algo, 

te desapegas de ello". 

Enric Corbera



Si te llamas igual que alguien de tu familia, automáticamente eres su doble. En los nombres compuestos, puede ser que tengas el nombre exactamente igual, o que coincidas en uno de ellos.

Ejemplos:

Si te llamas María Jesús, y tu abuelo se llama Jesús, automáticamente eres su doble.

También hay que tener en cuenta que si te llamas Pepe, y tienes una abuela que le dicen Finita y un tío que se llama José, dado que el nombre es el mismo, eres doble de ambos.

Si tienes un parecido físico muy importante, eres doble. Todos en la familia podemos tener cierto parecido físico, pero cuando el parecido pasa a parecer una fotocopia, seguro que eres doble.

“Me recuerdas a tu tía o eres igual que tu abuela” estas frases son muy habituales cuando tienes un doble en la familia.

Por las fechas de nacimiento, muerte y concepción. Por ejemplo cuando naces el mismo día que nace o muere otra persona, también diríamos que eres doble. Pero además de esto existe un cálculo de numerología dentro del transgeneracional, que te ayuda a saber de quién eres doble partiendo de la fecha de nacimiento. Te servirá para identificar tus dobles, los de tu pareja, hijos, etc. y te ayudará a comprender mejor tus fidelidades familiares y herencia transgeneracional.




Ser doble de alguien no es ni bueno ni malo, simplemente quiere decir que vamos a heredar sus programas.

Heredamos muchas cosas positivas para nuestra experiencia de vida, y otras que pueden ser muy limitantes.

Cuando vivimos repitiendo dificultades y patrones y no sabemos cómo cambiarlos, o no lo conseguimos por más que lo intentamos, es señal de que puedes estar en un patrón de fidelidad familiar.
Nuestra naturaleza es vivir en coherencia, en equilibrio y paz interior, si no vives de esta forma, es muy probable que estés duplicando o reparando algo.


"Hasta que lo inconsciente se haga consciente, lo inconsciente seguirá dirigiendo tu vida y tú lo llamarás destino". Carl Jung


"El perdón libera el alma y elimina el miedo, por eso es una herramienta tan poderosa". NelsonMandela


Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO