Para el Agnihotra se necesita una pirámide de cobre de medidas y tamaño específicos. El cobre es un conductor de energías sutiles.
El ghee es una mantequilla obtenida a partir de un proceso de clarificación de mantequilla de vaca sin sal, sin preservantes ni aditivos químicos. En el Ayurveda el ghee es conocido como una sustancia medicinal.
Use bosta de ganado vacuno (macho o hembra) para preparar el fuego de
Agnihotra. De ser posible emplee bosta de vaca de una granja orgánica.
Para el Agnihotra solamente se deben emplear los granos enteros de arroz integral, de preferencia orgánico.
La siguiente fotografía muestra granos de arroz enteros en el interior de un platillo de cobre, los cuales han sido seleccionados para el Agnihotra.
Una parte esencial del Agnihotra es el momento exacto de su realización. El Agnihotra debe realizarse a la hora exacta del amanecer y del atardecer, la cual variará según el lugar específico donde Ud. se encuentre.
De necesitar asistencia en el cálculo de los horarios de Agnihotra para su ubicación, diríjase a la información de contacto proporcionada al final de este tutorial. Si deseara calcular los horarios Ud. mismo, podrá realizarlo en línea ingresando al siguiente enlace:
http://www.homatherapie.de/es/Agnihotra_Zeitenprogramm.html.
Se necesita un reloj sincronizado al minuto y segundo con la finalidad de contar con la hora exacta. A fin de sincronizar su reloj sugerimos emplear el siguiente enlace:
http://www.la-hora.es/
Únicamente ghee, bosta seca de vaca y arroz integral pueden ser utilizados para el Agnihotra.
No debe emplearse ni agregarse ninguna otra sustancia.
Quítese los zapatos y coloque los pies directamente sobre el suelo para recibir las energías sanadoras.
Unos ocho minutos antes de la hora de amanecer y de atardecer, Ud. debe comenzar a preparar el fuego de Agnihotra de la siguiente manera. Luego de un poco de práctica será suficiente comenzar cinco minutos antes.
Coloque la base para la pirámide de Agnihotra sobre una superficie resistente al calor, como por ejemplo un ladrillo, una piedra natural o una superficie de metal (solamente cobre).
Coloque un pedazo plano de bosta seca de vaca en la base interior de la pirámide de cobre. Acomode pedazos de bosta seca de vaca, previamente untados con el ghee, en la pirámide, de tal manera que permita el aire pasar entre ellos.
Aplique un poco de ghee sobre un pequeño pedazo de bosta de vaca y enciéndalo con un fósforo (nunca con un encendedor). Inserte este pedazo encendido de bosta de vaca en el medio de la pirámide.
Pronto toda la bosta en la pirámide se prenderá con el fuego. Durante el encendido, evite que el fósforo caiga en el interior de la pirámide. Si deseara emplear una vela esta debe permanecer fuera de la pirámide a fin de evitar que caiga cera en su interior.
Ud. puede emplear un ventilador de mano para echar aire y ayudar a avivar la llama. Sin embargo, no sople con la boca para evitar que las bacterias de la boca ingresen al fuego.
A la hora exacta del amanecer y atardecer, toda la bosta de vaca debe estar ardiendo adecuadamente.
Tome unos pocos granos de arroz en un plato o en su palma izquierda y agrégueles unas pocas gotas de ghee.
Separe dos porciones iguales de arroz.
Exactamente a la hora del amanecer pronuncie el primero de los mantras
de Agnihotra de amanecer y después de la palabra Suajá agregue la primera porción de arroz al fuego.
Pronuncie el segundo mantra de Agnihotra de amanecer y después de la palabra Suajá agregue la porción restante de arroz al fuego.
Realice las dos ofrendas con su mano derecha, incluso si Ud. fuera zurdo, puesto que las energías de la mano izquierda y de la mano derecha son diferentes.
Esto completa el Agnihotra de amanecer.
Al atardecer haga lo mismo, empleando los mantras del Agnihotra de atardecer.
Después de cantar los mantras del Agnihotra, no mueva, agregue, vuelva a encender, interfiera ni perturbe este proceso sanador. El fuego se apagará por sí sólo.
Si se le pasara la hora exacta, no será Agnihotra y no se obtendrá el efecto sanador en la atmósfera ni las propiedades medicinales quedarán almacenadas en la ceniza.