tiempo estimado de lectura : 5
24 Sep
24Sep

Cáncer y Flores de Bach como terapia complementaria




La enfermedad forma parte del proceso de vida, sin embargo cuando el diagnóstico de la misma lleva el nombre de cáncer el impacto emocional que recibe la persona es tremendo. A menudo va a necesitar un soporte emocional fuerte que le ayude a sobrellevar las diferentes fases del proceso de la enfermedad. Este soporte emocional no es exclusivo del enfermo, a menudo los familiares también lo necesitan.

Las flores actúan sobre campos energéticos mediante el aporte de energía vibracional de alta frecuencia. Son precisamente dichos campos energéticos los encargados de mantener, dentro de lo posible la salud. Al aplicar las flores localmente, su actividad vibracional es inmediatamente traducida por los chakras. Se produce una serie de procesos instantáneos hasta el nivel del cuerpo etérico, desde donde se activan los sistemas fisiológicos en una respuesta de carácter material: vasomotor, antinflamatorio y analgésico.

Cuando hablamos de Cáncer y Flores de Bach como terapia complementaria, es importante destacar que el tratamiento principal va a ser siempre el tratamiento médico.

Lo que vamos a tratar en Terapia Floral es el estado emocional de la persona, ya que esta no solo se enfrenta a la enfermedad sino también a las emociones que la acompañan. La Terapia Floral de Bach como terapia complementaria proporciona al paciente una actitud activa y responsable en el proceso y esto también suma.

Fases de la terapia


En el diagnóstico


El momento en que se espera y en el que se produce el diagnóstico es un momento de estrés para el paciente que está expuesto a una gran ansiedad, angustia y miedo. En este momento es aconsejable tomar Rescue Remedy, (6 gotas cada 2 horas), pues es el remedio que contiene las 5 Flores de emergencia y se utiliza para tratar los efectos inmediatos de una crisis con fuerte carga emocional. Estas 5 Flores son:

Impatiens, para la ansiedad y la inquietud ante el diagnóstico.
Star of Bethlehem, para estadios de shock emocional e impacto traumático.
Cherry Plum, para el miedo a perder el control.
Rock Rose, para el terror y el pánico
Clematis, para la sensación de desvanecimiento.


Tras el diagnóstico


Tras el diagnóstico suele darse un sentimiento de amargura y desesperación. La persona se pregunta ¿por qué a mí? A menudo no encuentra respuesta y sin embargo la pregunta podría hacerse a la inversa ¿y por qué no, qué tengo yo de diferente respecto a otra persona?
Esta inversión ayuda a asumir la nueva situación y aceptarla.
En este momento será de gran ayuda Willow, esta Flor va a aliviar el sentimiento de injusticia aportando aceptación y fuerza para seguir adelante.

Es también el momento de tomar decisiones, comunicarlo a los hijos, a los padres, decidir sobre el trabajo, y es entonces cuando el paciente puede verse desbordado por la situación. En este punto Elm aporta confianza en uno mismo para superar el abatimiento de una situación abrumadora.

La respuesta emocional a la enfermedad dependerá de cada persona e irá variando según el momento en que se encuentre, en general serán depresión y ansiedad.


Depresión


Depresión, no como cuadro psicopatológico sino como síntomas de abatimiento, falta de deseo de disfrute, cansancio y tristeza. Estos estados emocionales pueden ser aliviados con varias Flores de Bach.

Olive, daremos esta Flor cuando el cansancio está asociado a la falta de interés y desgana por la vida, en este estado lo que se da es un desgaste físico y mental por sufrimiento.

Sweet Chestnut, es un gran remedio para la desesperación. En la desesperación el paciente lucha a la vez que se resiste a aceptar, todo ello lo pone al límite de su resistencia. Sweet Chestnut aporta serenidad incluso en situaciones límite.

Gorse, es la Flor que actúa en el otro lado de la desesperación es decir en la desesperanza, cuando la persona no actúa excepto si es persuadida. Este no actuar no tiene que ver con la resignación sino a que la persona cree que nada de lo que pueda hacer vaya a servir para algo.

Esta es una Flor esencial en los casos en los que se producen situaciones de recaída.


Ansiedad


En el estado de ansiedad el centro fundamental son los miedos, y para los distintos miedos disponemos de distintas Flores de Bach que nos van a aportar confianza y coraje.

Mimulus, cuando el miedo es definido y concreto, miedo a la muerte, al dolor, a las consecuencias del tratamiento.

Aspen, cuando el miedo es indefinido, es un miedo ante lo desconocido.

Red Chestnut, cuando el miedo lleva a sufrir mucho por los seres queridos, es un miedo anticipatorio, que se adelanta pensando en la desgracia que pueda afectar a los seres queridos.

Cherry Plum, cuando el miedo es tal que el paciente siente que este le desborda y cree que no podrá soportar tanta tensión. El miedo es a perder la razón o el control de uno mismo.

Rock Rose, cuando el miedo se convierte en un terror paralizante, por ejemplo ante ciertas pruebas o tratamientos.

La ansiedad también se da por otros motivos además del miedo, en estos casos disponemos de otras Flores de Bach para ayudarnos.

White Chestnut, para el paciente que entra en un carrusel de pensamientos repetitivos no deseados que impiden la concentración en cualquier actividad y el sueño por la noche.

Agrimony, es un remedio básico en estados de angustia y ansiedad pero sobre todo cuando a la persona le es imposible expresar o compartir su desasosiego interno. Esta Flor hará que la persona experimente la libertad de expresarse, si ella quiere y con quien quiera.


Culpabilidad



Otra emoción que puede aparecer es el sentimiento de culpa, remordimientos por haber hecho, o no haber hecho, algo en relación con la enfermedad o incluso sentimientos de no merecer curarse. Para estos casos Pine es el remedio que ayuda a aceptarse, a tener un juicio claro frente al abatimiento provocado por la culpabilidad.


Soledad



Las personas pueden también experimentar un sentimiento de soledad y este puede ir en dos direcciones:

El paciente es el que necesita aislarse y prefiere estar solo en la enfermedad, en este caso, Water Violet, le va a ayudar a abrirse a los demás.

El paciente tiene una necesidad importante de compañía y es el propio sentimiento de soledad el que le lleva a llamar la atención sobre sí mismo. En este caso Heather, aportará centro en la propia persona.


Durante el tratamiento


En el tratamiento, ya sea quirúrgico, con quimioterapia o radioterapia se producirán muchos cambios físicos que afectarán a la persona. Será el momento de recurrir a otros Remedios Florales tales como:

Larch, en momentos de baja autoestima.

Crabb Apple, presente cuando hablamos de la aceptación de la autoimagen.

Walnut, es el remedio base en cualquier momento de cambio o necesidad de adaptación a una situación.


Una respuesta terapéutica enfocada al ser humano



El terapeuta floral ofrece su ayuda acompañando al paciente, siendo accesible tanto para la persona afectada como para sus familiares. Ayudando a sostener con la escucha activa y el acompañamiento, las emociones que la enfermedad despierta en cada persona.

Los Remedios Florales proporcionan el equilibrio, la serenidad y la fuerza para sostener los diferentes estados emocionales que acompañan al proceso de la enfermedad.

La sinergia entre ambos ayudará a conseguir estados emocionales positivos de paz, confianza, coraje y esperanza.

Carina Bouffard


Las flores actúan sobre campos energéticos mediante el aporte de energía vibracional de alta frecuencia. Son precisamente dichos campos energéticos los encargados de mantener, dentro de lo posible la salud. Al aplicar las flores localmente, su actividad vibracional es inmediatamente traducida por los chakras. Se produce una serie de procesos instantáneos hasta el nivel del cuerpo etérico, desde donde se activan los sistemas fisiológicos en una respuesta de carácter material: vasomotor, antinflamatorio y analgésico.

Específicamente para el cáncer de mama las esencias serán: Chicory, Rock Water, Rock Rose y Star of Bethlehem. 

Violeta Violett Terapeuta Floral


Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO