El laurel o lauro (Laurus nobilis) es un arbusto o árbol perenne perteneciente a la familia de las lauráceas, a la que da nombre. Es originario de la zona Mediterránea y sus hojas son utilizadas como condimento en la cocina.
Estas hojas de forma ovalada y puntiaguda, son añadidas ya sea frescas, secas o enteras y troceadas a guisos para realza el sabor; son picantes y tienen un toque al paladar amargo fuerte.
El laurel ofrece un paladar peculiar a las verduras y arroces, guisos, sopas, salsas...
Se añaden como aromatizador.
Se utiliza como un condimento para estofados, asados y sopas.Cuando a algún cocinero se le pregunta, la típica respuesta es “para darle sabor a la comida”. Pero si se hace el experimento de hervir las hojas de laurel en agua y se bebe el líquido resultante, no se notará ningún sabor especial ni aroma.
¿Por qué se ponen hojas de laurel en la comida?
Agregar hojas de laurel a la comida, convierte los triglicéridos en grasas mono.
Estudios científicos recientes, han demostrado que las hojas de laurel tiene muchos beneficios. Ayuda a deshacerse de muchos problemas de salud y enfermedades graves.
🍃 La hoja de laurel trata los trastornos digestivos y ayuda a eliminar los bultos.
🍃 Acidez estomacal
🍃 Reflujo
🍃 Estreñimiento
🍃 Regula el movimiento intestinal, tomando té de hoja de laurel caliente.
🍃 Reduce el azúcar en la sangre, y la hoja de laurel también es un antioxidante.
🍃 Le permite al cuerpo producir insulina al comerla o beber té de laurel durante un mes.
🍃 Elimina el colesterol malo y alivia los triglicéridos del cuerpo.
🍃 Muy útil en el tratamiento del resfriado común, la gripe y la tos severa, ya que es una rica fuente de vitamina “C”, puede hervir las hojas y tomar inhalaciones del vapor, para deshacerse de la flema y reducir la gravedad de la tos.
🍃 La hoja de laurel al consumirse, protege al corazón de las convulsiones y los accidentes cerebrovasculares, ya que contiene compuestos de protección cardiovascular.
🍃 Rico en ácidos, como el ácido cafeico, quercetina, eigonol y bartholinida, sustancias que evitan la formación de células cancerosas en el cuerpo.
🍃 Elimina el insomnio y la ansiedad, si se toma antes de acostarse, ayuda a relajarse y dormir tranquilo.
🍃 Beber una taza de hojas de laurel hervido, dos veces al día, rompe los cálculos renales y cura las infecciones.
(Estas sugerencias no eliminan la consulta ni el tratamiento médico)
Las hojas de laurel tienen células oleíferas con aceites esenciales que protegen a la planta por sus propiedades antibacterianas, antifúngicas, antivirales, insecticidas y al reducir su apetencia para los herbívoros.
Estos aceites son compuestos volátiles complejos sintetizados por las plantas. Entre ellos, según Sanz-Berzosa (2013), el 78,8% son compuestos oxigenados (51% eucaliptol, 13% alpha-terpinenyl acetato y otros) y un 18% son hidrocarburos, como los monoterpenos.
Los aceites de las hojas son los responsables del aroma balsámico, intenso, fresco, dulce y ligeramente picante que el laurel nos aporta.
La corona de laurel representa el triunfo, la sabiduría y es un símbolo de excelencia académica y militar.
Coronas de laurel se colocaban en la cabeza de los vencedores de los juegos Píticos en Grecia, en Roma en la cabeza del general que entraba victorioso, en la cultura cristiana el laurel se utiliza mucho, por ejemplo, en el domingo de ramos y actualmente, en España, la condecoración militar más preciada es la Cruz de San Fernando que incluye una corona de laurel.