tiempo estimado de lectura : 2
27 Mar
27Mar

El método japonés Oosouji: la limpieza de la casa como sanación del alma

La costumbre oriental de sanación y limpieza espiritual, que empieza por la limpieza del propio hogar. En Japón se practica una vez al año.


Ordenar y limpiar la propia casa no solo implica dejarla arreglada y libre de suciedad, sino que sirve para alcanzar la serenidad, eliminar las ataduras, y dejar atrás las cuestiones del pasado que nos molestan: ese es el objetivo del Oosouji.


El Oosouji es una antigua disciplina japonesa que encuadra la propia idiosincrasia nipona, y propone desprenderse del pasado para mirar el futuro y comprende la limpieza como un componente sanador y espiritual.


O sea: no se trata de limpiar por limpiar, es mucho más serio y abarcativo, y nos compromete emocionalmente en la misma acción. Se trata entonces de liberar la agenda, tener los productos de limpieza necesarios, y abrir las ventanas para dejar entrar el aire puro.


En definitiva, el Oosouji es un ritual de limpieza en profundidad que los japoneses realizan una vez al año, y que además de sacar el polvo, los gérmenes y las bacterias, entiende que hacer limpieza tiene un poder liberador asociado a los nuevos comienzos.


Incluso, muchos japoneses le ponen fecha y lo llevan a cabo los 28 de diciembre, buscando empezar el año nuevo "libres de cargas físicas y mentales". Eso implica descartar todo lo que ya no sirve, despejar, limpiar.

REGLAS PARA LLEVAR A CABO EL OOSOUJI:

-Es importante tomar en cuenta que probablemente un solo día no alcance, por eso recomiendan reservar un fin de semana entero, así como es importante hacerlo sin interrupciones y de forma consciente.


-De arriba abajo. Se debe empezar a limpiar desde la parte superior: cubrir los techos, limpiar paredes, limpiar los muebles. Después barrer y pasar el trapeador.


-Seguir el recorrido de las agujas del reloj a la hora de limpiar una habitación. La limpieza empieza y acaba en el mismo punto, una manera de cerrar el círculo y dejar atrás el viejo caos o suciedad.


-Guardar en cajas para aquellos objetos que ya no son útiles. Es importante desprenderse de las cosas que ya no se usan.


-Utilizar bolsas para la basura. Disponer de bolsas de basura en la habitación para ir volcando toda aquella suciedad de la estancia facilita la tarea de desprenderse de ella una vez se termine la limpieza.


-Arreglar el hogar. Sacar las manchas de los sillones, reparar los muebles o sustituir las bombitas quemadas u otros aparatos que no funcionen sí es necesario. Los desperfectos recuerdan el pasado de forma negativa y afectan al comportamiento.


-Cada miembro de la familia tiene que estar implicado. Si se desea hacer una limpieza integral de todo el hogar todos los miembros de la familia deberían participar en esta actividad. Cada uno de ellos debe tener poder de decisión sobre sus pertenencias y realizar por sí mismos la selección de lo viejo para dar la bienvenida a lo nuevo.


-Paga deudas y facturas. El Oosouji también incluye pagar deudas y facturas para cerrar todo aquello que esté pendiente.






Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO